Logo Tarot Videncia Cristina
España806 512 200 *ESPAÑA 806 Españatel:+34960627778ESPAÑA VISA USA+1-786-224-0090USA/CANADA Mexico+52 554 741 1231MÉXICO
USA/CANADA: +1-786-224-0090 ESPAÑA: 806 512 200 * +34 96 062 77 78
MÉXICO: +52 554 741 1231
*R. fija 1,21€/m R. móvil 1,57€/m IVA incl. +18 años. Andraneu S.L. Apdo. correos 77. 46520 Valencia.
Icono Facebook Icono GooglePlus Icono Twitter Icono Contacto

Logo Tarot Videncia Cristina

¿Qué ocurre cuando se enamora tu cerebro?

Visitas 524 Comentarios 0 Valoración: ★★★★★
Publicado: 20/11/2023 por Luna Arries
 
Categoría: Psicoanálisis

En la primavera, cuando la naturaleza despierta con un resplandor renovado, nuestro interés en encontrar el amor romántico parece iluminar también nuestras mentes. Este cambio de enfoque hacia la conexión y el apego tiene raíces científicas fascinantes.

Con la llegada de días más largos, absorbemos más luz solar, elevando naturalmente nuestros niveles de vitamina D. Esta vitamina no solo fortalece nuestros huesos y mejora nuestro sistema inmunológico, sino que también actúa como un impulsor del estado de ánimo, pintando nuestro mundo con tonos positivos. Nos volvemos más optimistas no solo hacia la vida, sino también hacia la búsqueda de una pareja.

Los días prolongados también suprimen la producción de melatonina en nuestro cerebro, agudizando nuestros sentidos durante más horas al día. La luz del sol, conocida por elevar el ánimo, amplifica nuestras perspectivas positivas hacia posibles parejas. Además, cuando la naturaleza estalla en colores vivos, el aroma embriagador de las flores llena el aire y los sonidos de la vida silvestre nos rodean, sentimos un anhelo de compartir estas experiencias con un compañero.

Cuando se enamora tu cerebro

El Enamoramiento: Un viaje químico y emocional

Cuando el amor entra en escena, el cerebro se convierte en el escenario de un complejo espectáculo químico y emocional. El enamoramiento desencadena una serie de reacciones que afectan tanto a nuestra psicología como a nuestra biología.

Te sumergimos en el fascinante mundo de lo que sucede en tu cerebro cuando te enamoras:

Liberación de Dopamina

La dopamina, conocida como el neurotransmisor del placer, juega un papel estelar. Su liberación masiva durante el enamoramiento crea una sensación de euforia y felicidad. Cada encuentro con la persona amada activa este sistema de recompensa, generando una adicción emocional.

Oxitocina, la hormona del vínculo

La oxitocina, apodada la "hormona del amor", se dispara durante el contacto físico, como abrazos y besos. Esta hormona refuerza los lazos emocionales y promueve la conexión íntima.

Adrenalina y noradrenalina

La adrenalina y la noradrenalina, hormonas del estrés, también entran en juego. Estos químicos aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración, generando la sensación característica de mariposas en el estómago y la excitación asociada al enamoramiento.

Serotonina y endorfinas

La serotonina, responsable del estado de ánimo, y las endorfinas, analgésicos naturales, contribuyen a la sensación general de bienestar. Estos neurotransmisores crean una especie de "droga del amor", que puede explicar la sensación adictiva del enamoramiento.

Desactivación del cíngulo anterior

El cíngulo anterior, área del cerebro vinculada al juicio y la evaluación crítica, tiende a desactivarse durante el enamoramiento. Esta "ceguera" temporal puede hacer que veamos a la persona amada a través de un filtro positivo, minimizando defectos y maximizando virtudes.

Hormona del amor

Reducción de la melatonina

La melatonina, responsable del sueño, tiende a reducirse. Esto puede explicar la pérdida de sueño asociada al enamoramiento, ya que el cerebro prioriza la presencia del ser amado sobre el descanso.

Activación del núcleo Accumbens

El núcleo accumbens, centro de recompensa cerebral, se activa intensamente. Este proceso refuerza la conexión entre la estimulación placentera y la persona amada, contribuyendo a la formación de recuerdos felices asociados a ella.

Desencadenamiento de neurotransmisores menores

Otros neurotransmisores, como la feniletilamina, se liberan en cantidades significativas. Estos químicos adicionales refuerzan la sensación de enamoramiento y añaden capas de complejidad a la experiencia emocional.

Cambios en la percepción del tiempo

La actividad cerebral durante el enamoramiento también afecta la percepción del tiempo. Los momentos con la persona amada pueden parecer breves, mientras que la espera entre encuentros puede extenderse, creando una sensación única de dilatación temporal.

Cerebro hiperactivo en modo "Amor"

En general, el cerebro, cuando está enamorado, se vuelve hiperactivo en áreas relacionadas con las emociones y el placer. Esta intensificación de la actividad cerebral contribuye a la absorción total en el estado de enamoramiento.

Cuando te enamoras, tu cerebro se convierte en un laboratorio de emociones y sustancias químicas, tejiendo una experiencia única que afecta tus pensamientos, emociones y percepciones. Es un fenómeno fascinante que ilustra la profunda interconexión entre mente y corazón.

En el apogeo del enamoramiento, el enfoque hiper vigilante puede desencadenar obsesiones, con niveles de serotonina que se desploman, llevando a la depresión y la ansiedad. Aunque el amor puede herir, especialmente cuando la conexión es unidireccional, los momentos compartidos pueden llevar a la limerencia, un estado de obsesión mutua.

Limerencia: La danza de la obsesión compartida

La limerencia es un estado embriagador, donde la conexión es intensa y cada momento juntos parece vital. Sin embargo, este estado no es sostenible a largo plazo. Las proyecciones idealizadas de la otra persona dan paso a la realidad, y la relación evoluciona hacia la estabilidad o la disolución.

Enamoramiento

Las relaciones duraderas deben abrazar la dinámica. No hay garantía de que un enamoramiento se traduzca en un compromiso duradero. Las personas evolucionan, y las relaciones saludables deben crecer con ellas. La estática del enamoramiento da paso a la vibrante realidad de relaciones dinámicas y evolutivas.

Navegando por las aguas de la desaparición de la limerencia: Un viaje de autodescubrimiento

La limerencia, ese estado mágico y embriagador donde la conexión con otra persona parece envolvernos en una neblina de emociones intensas, puede desvanecerse tan misteriosamente como llegó.

Enfrentar la desaparición de este estado mágico puede ser un viaje desafiante pero esencial para el crecimiento personal. Aquí hay algunas estrategias para manejar este proceso:

  • Reconocer y aceptar: El primer paso es reconocer que la limerencia está disminuyendo. Aceptar este cambio es crucial para permitir que el proceso de curación comience.
  • Permítete sentir: Es normal sentir una gama de emociones cuando la limerencia se desvanece. Desde la tristeza hasta la confusión, permítete experimentar estas emociones sin juzgarte.
  • Buscar apoyo: Compartir tus sentimientos con amigos de confianza o familiares puede proporcionar consuelo y perspectivas externas. A veces, hablar sobre la situación puede aliviar la carga emocional.
  • Enfocarse en el crecimiento personal: La desaparición de la limerencia ofrece una oportunidad para centrarse en uno mismo. Explorar tus propios intereses, metas y pasiones puede ayudar en el proceso de autodescubrimiento.
  • Practicar la atención plena: La atención plena o mindfulness puede ser una herramienta valiosa. Enfocarse en el presente, en lugar de aferrarse al pasado o preocuparse por el futuro, ayuda a encontrar equilibrio y claridad.

Limerencia

  • Establecer nuevas metas: La limerencia a menudo está vinculada a proyecciones idealizadas. Establecer metas realistas y alcanzables para el futuro puede ofrecer un nuevo sentido de propósito y dirección.
  • Aprender de la experiencia: Reflexionar sobre la limerencia y la relación asociada puede proporcionar valiosas lecciones. Identificar patrones de comportamiento y entender nuestras propias necesidades emocionales puede ser crucial para relaciones futuras.
  • Buscar ayuda profesional: Si la desaparición de la limerencia genera dificultades emocionales significativas, considerar la ayuda de un profesional de la salud mental puede ser beneficioso. Un terapeuta puede proporcionar orientación y apoyo personalizado.
  • Dar tiempo al tiempo: La curación no tiene un cronograma fijo. Permitirte el tiempo necesario para procesar y sanar es fundamental. No te apresures en buscar nuevas conexiones; date el espacio necesario para redescubrirte.
  • Cultivar la resiliencia: La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse. Enfrentar la desaparición de la limerencia es un ejercicio de resiliencia emocional. Aprender a surfear las olas del cambio fortalecerá tu capacidad para enfrentar futuras experiencias emocionales.

 

En última instancia, manejar la desaparición de la limerencia es un viaje único para cada individuo. Abrazar este proceso como una oportunidad para el crecimiento personal puede allanar el camino hacia relaciones más saludables y una conexión más profunda contigo mismo.

Compartir en WhatsApp Compartir en facebook Compartir en google+ Compartir en twitter Compartir en pinterest Compartir en likedin
Imprimir
Luna Arries
Luna Arries

Tarot

Psicóloga con especializaión en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y tirada de cartas. Más de veinticinco años en el ámbito profesional del esoterismo.

Deja un comentario



Te puede interesar


El arte de la comunicación en pareja El arte de la comunicación en pareja
La evolución de las relaciones: ¿cómo reinventar el amor? La evolución de las relaciones: ¿cómo reinventar el...
Magia blanca para sanar relaciones Magia blanca para sanar relaciones
La Química del Amor La Química del Amor
La albahaca: sagrados poderes que desconocemos La albahaca: sagrados poderes que desconocemos
El poder del olfato en el amor: Aceites esenciales afrodisíacos para conquistar y seducir El poder del olfato en el amor: Aceites esenciales...
Consejos para comenzar el año nuevo con buen pie Consejos para comenzar el año nuevo con buen pie
Ofertas Tarot Visa 10 minutos sólo 10,69 USD 30 minutos sólo 28 USD 60 minutos sólo 54 USD 90 minutos sólo 72 USD Precios
 
Utilizamos cookies, para evaluar la actividad de la Web y mejorar nuestro servicio. Aceptar
Para obtener más información o cambiar su configuración, pulse aquí