
Plantas peligrosas en tu hogar
La naturaleza nos ofrece un sin fin de beneficios, plantas muy buenas para cuidar nuestra salud o plantas con flores hermosas que brindan un toque decorativo al hogar. Sin embargo, debemos tener cuidado, la belleza no es lo único que debemos tener en cuenta al momento de escoger una planta para llevarnos a casa, algunas de ellas pueden ser muy peligrosas, sobre todo para niños pequeños, perros y gatos.
Por eso, te invitamos a conocer algunas de las plantas peligrosas que jamás debes tener en casa.
Plantas peligrosas que debe evitar
Dieffenbachia
La dieffenbachia, diffenbachia, difenbaquia, lotería o amoena es una planta muy común en las casas u oficinas, es probable que la tengas en tu hogar o que alguna vez la hayas tenido. Es muy popular por su colorido y fácil mantenimiento en interiores y exteriores, pero en realidad es muy tóxica tanto en el tallo como en sus grandes hojas y puede provocar fuertes reacciones alérgicas, enrojecimiento de la piel e irritación ocular. Por eso lo mejor es evitarla y mantenerla alejada de los niños o las mascotas.
Hortensias
Las hortensias son flores hermosas y que podrían llegar a lucir muy bien en los jardines de casas o sitios públicos, pero son plantas que debemos evitar, sobre todo si tenemos niños o mascotas. Ya que al masticarse la flor de hortensia puede producir un paro respiratorio, bajar la presión arterial o producir mareos y desmayos. Las hojas y el tallo tienen efectos menos fuertes, pero igualmente son peligrosas. Estos síntomas son producidos por la hidracina, un compuesto de la familia del cianuro que está presente en las hortensias.
Lirios
También se conocen como azucenas, son flores muy comunes en los ramos y macetas decorativas, pero son muy peligrosas para quienes tienen gatos. Para ellos son muy venenosas ya que consumirlas les puede ocasionar desde diarrea y vómitos hasta insuficiencia renal aguda, seguida de la muerte del animal. Es tóxica también para los perros, por lo que lo mejor es mantener a los lirios alejados.
Palma de Madagascar
La palma de Madagascar o pachypodium lamerei es una planta que luce como una mezcla entre una palmera y un cactus, es muy bonita para dar luz a distintos ambientes del hogar, pero debes tener cuidado ya que tiene un jugo tóxico y espinas a lo largo de su tronco. Para evitar consecuencias desagradables aléjala de los niños y mascotas, ponte guantes para manipularla y después lávate bien las manos.
Floripondio
Brugmansia arborea, trompetas de ángel o campanitas, conocida con diferentes nombres según la región, es un árbol frondoso decorativo muy presente en los jardines. Pue parece tener un nombre bastante inocente y, en realidad, es muy agradable a la vista, sus flores cuelgan como campanas y tienen un olor muy agradable. Sin embargo, es una planta alucinógena, si se consumen sus flores, pueden causar alteraciones en el sistema nervioso, como episodios psicóticos, enajenaciones, parálisis y pueden llegar a causar la muerte en casos muy graves.
Adelfa
La adelfa, también conocida como laurel de flor o trinitaria, es una planta arbustiva muy estética, tiene flores pequeñas y delicadas y por eso es una de las favoritas para tener en exteriores o interiores de las casas. También es perjudicial para las personas o animales porque contiene glucósidos que, si se consumen, pueden causar una aceleración en el ritmo del corazón, sudores, náuseas, vómitos, diarrea y dificultad para respirar.
También es peligrosa al contacto con la piel, por una sustancia irritante que tiene en el tallo, por lo que no se recomienda tenerla en casa.
Monstera
Por su gran tamaño, la monstera se ve mucho en lugares públicos, pero hay quienes la utilizan en casa por el gran atractivo de sus hojas. Si decidiste tener este "monstruo" en tu hogar, debes tener en cuenta que sus hojas contienen una sustancia tóxica que al contactar las membranas mucosas pueden provocar una reacción alérgica o irritante.
Asimismo, consumir las hojas de la monstera puede provocar una intoxicación muy fuerte que requerirá intervención médica inmediata.
Qué hacer si tienes plantas peligrosas en tu hogar
Si ya tienes una de estas plantas peligrosas y no te quieres deshacer de ella porque para ti no supone un mayor peligro o está alejada de niños y mascotas, toma en cuenta estas recomendaciones:
-
Lávate cuidadosamente las manos después de manipular las plantas, si puedes, utiliza guantes cada vez que tengas que tocarlas.
-
Recoge regularmente las hojas y flores que se caigan de la planta.
-
Pon alguna señal o etiqueta visible que advierta su peligro.
-
Si tienes mascotas, mantenlas en áreas separadas a estas plantas y asegúrate de que tienen agua fresca para evitar que se tomen el agua acumulada en las plantas.
-
Si tienes niños pequeños, encárgate de que esta planta no esté a su alcance. Si no es posible, regálala.
Qué hacer ante una intoxicación por una planta
A modo informativo podemos darte algunas recomendaciones para actuar ante estos casos, pero lo mejor es que lo consultes con un especialista y en caso de que ocurra busca atención médica lo antes posible. Algunas medidas son:
- Si sospechas que hay una intoxicación por parte de un niño o una mascota, no esperes que aparezcan síntomas, busca ayuda médica inmediata.
- Si vas a llevar al intoxicado al médico por tu cuenta, lleva la planta que consumieron.
- No provoques el vómito a menos que te lo indique un profesional de la salud o el centro de toxicología.
- Si la persona vomita, despeja las vías respiratorias, utilizando técnicas especializadas. Envuelve un pedazo de tela en los dedos de la mano antes de limpiar la boca y la garganta.
- Si no sabes con que se ha intoxicado el infante o la mascota, pero ha vomitado sin ayuda, guarda una muestra del vómito para ayudar a los médicos a saber con qué tóxico están tratando, esto vale para todo tipo de intoxicación, no solo por plantas.
- Si se trata de una persona y esperas atención médica, mantenla cómoda. Gírala sobre su lado izquierdo y permanece allí mientras consigues o esperas la ayuda.
Cuando busques una nueva planta para tu hogar, recuerda investigar no sólo acerca de sus cuidados, sino también busca información para saber si es una planta peligrosa, esto es muy importante, sobre todo, en los casos en los que se tienen niños o mascotas en el hogar.


Tarotista
Comunicadora social con especialización en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral, lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.