
El intrigante caso de la familia de piel azul de Kentucky
Este planeta está lleno de misterios inesperados que se dan en cualquiera de sus rincones. En esta oportunidad queremos hablarte de un clan familiar bastante extraño por su piel azul. No estamos hablando de “piel azulada” o “tan blanca que parece azul” o de personas de la realeza, esta familia de Kentucky literalmente tiene la piel azul, aunque parece algo sacado de una novela de ficción.
El insólito caso de esta familia de Kentucky, no se trata de ningún mito o leyenda, sino de una historia real. La piel de los miembros de su familia ha sido de un genuino color azul durante varias generaciones.
Este extraño caso se trató de resolver durante años desde que salió a la luz en la década de los 50, y los investigadores rastrearon su origen hasta el paciente cero, que vivió a principios del siglo XIX.
Descubrimiento de la familia de piel azul de Kentucky
En el año 1958, un hombre llamado Luke Comb asistió acompañado de su esposa embarazada al Hospital Universitario de Kentucky, en Lexington, la segunda ciudad más grande del Estado.
El personal médico quedó perplejo al darse cuenta de que su piel era azul e inmediatamente acudieron en su ayuda para examinarlo y descubrir qué había causado esa reacción que tenía la piel de todo su cuerpo.
Sin embargo, los doctores y enfermeras se sorprendieron al descubrir que, en realidad, Luke les decía que estaba en perfecto estado de salud, que se sentía muy bien, y que había acudido al hospital porque su esposa estaba a punto de dar a luz.
A pesar de las explicaciones del señor Comb, los médicos decidieron realizarle algunos exámenes por su extraña apariencia. Todas las pruebas arrojaron que se encontraba en perfecto estado de salud. Excepto por una prueba de sangre en los que algunos valores anormales llamaron la atención de los doctores, entre ellos el hematólogo Madison Cawein III.
Tras investigar los valores se dieron cuenta de que estos eran los responsables de la anomalía que presentaba el peculiar hombre azul.
Origen del clan de piel azul
Las investigaciones de Madison Cawein III y su equipo fueron muy importantes para hallar al paciente cero. Este fue el hijo de un inmigrante francés llamado Martin Fugate que llegó a Troublesome Creek en las montañas Apalaches en el año 1820, y una joven llamada Elizabeth Smith, que en algunas fuentes mencionan como “Sarah”, sobre la que se dice que era pelirroja y extremadamente pálida.
El bebé, fruto de esa unión, fue el primero que nació con todo su cuerpo de color azul, pero posteriormente la pareja tuvo seis hijos más. De los siete niños, cuatro tenían la piel azul.
La familia Fugate vivía aislada en una casa en las montañas con poco contacto con otras personas. Esto hizo que la familia practicara una endogamia durante más de un siglo. Es decir, se juntaban familiares y tenían hijos entre ellos, lo que favoreció la persistencia de este gen recesivo y perpetuó el color azul durante un siglo y medio.
Diagnóstico médico de la piel azul
Aunque el caso resulta bastante intrigante, en realidad las investigaciones dieron con una explicación bastante clara sobre la piel azul de este clan.
Según pudo averiguar el doctor Cawein, se había dado la coincidencia de que ambos padres del paciente cero padecían algún tipo de alteración. Alteraciones que al ‘mezclarse’ dieron como resultado la mutación genética llamada metahemoglobinemia. Esta es una enfermedad de la sangre caracterizada por la presencia de un nivel anormalmente alto de metahemoglobina, que es una forma de hemoglobina que contiene la forma férrica del hierro, por lo que la afinidad del hierro férrico por el oxígeno está alterada.
El cuerpo de una persona con metahemoglobinemia no puede reutilizar la hemoglobina (la molécula que transporta el oxígeno) porque está dañada.
Los glóbulos rojos son pobres en oxígeno y de ahí la coloración azulada de la piel.
En otras palabras, los análisis arrojaron que la sangre de la gente azul carecía de una enzima que suele estar en los glóbulos rojos y sirve para que la metahemoglobina azul se convierta en hemoglobina roja. Lo que significa que los glóbulos rojos son pobres en oxígeno y de ahí la coloración azulada de la piel.
Durante 150 años, la gente azul de Kentucky fue un misterio sin resolver, pero las investigaciones constantes lograron resolver este caso, que sin lugar a duda fue uno de los más intrigantes durante tanto tiempo.
¿Qué ocurrió con la gente de piel azul?
Como explicamos antes, en los años siguientes a la aparición del paciente cero, sus descendientes fueron emparejándose y teniendo hijos entre ellos, por lo que era normal que en esta familia más de uno de los niños que nacía tuviera la piel azul.
Con el tiempo y la facilidad de las comunicaciones, los Fulgate ampliaron su círculo social y su peculiar color de piel ha ido desapareciendo casi por completo. En el año 1975 nació el último miembro del clan con la piel azul, su nombre es Benjamin Stacy, desde entonces no se ha sabido de ningún caso nuevo.


Tarotista
Comunicadora social con especialización en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral, lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.
Deja un comentario
Te puede interesar



