
Videntes en Nezahualcóyotl con el mejor tarot por teléfono
Nezahualcóyotl es una ciudad y uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, es considerada una ciudad dormitorio por lo que es un lugar muy residencial, aunque en las últimas décadas ha ido creciendo. Si buscas videntes en Nezahualcóyotl, queremos contarte qué puedes esperar de ellas y su tarot por teléfono.
Recientemente llegó a México y específicamente a Nezahualcóyotl uno de los mejores servicios de tarot: el de Cristina Romero. Ella y su equipo de videntes son profesionales dedicadas a la cartomancia y otros métodos de descubrimiento y predicción para desarrollarnos personal y espiritualmente, mejorando así nuestra calidad de vida.
No hay problemas pequeños ni enormes que las videntes de Nezahualcóyotl no puedan resolver. Están aquí para apoyarte o servirte de guía, basta con mirar la cantidad de testimonios de las personas que han confiado en este servicio de tarot telefónico.
Superar bloqueos y resolver conflictos no siempre es fácil, todos alguna vez necesitamos apoyo. Por eso es importante contar con videntes las 24 horas del día y que la diferencia horaria no sea un impedimento para recibir la ayuda que necesitamos ante lo que nos agobia.
Historia de la ciudad de Nezahualcóyotl
Pocas ciudades de reciente fundación tienen una historia tan interesante como esta ciudad, que antes era el lago de Texcoco que se comenzó a desecar y convertirse en un territorio agreste que en temporada de lluvia se volvía pantanoso.
En la década de 1940 comenzaron a establecerse allí los primeros habitantes, llegados de varias zonas rurales de provincia en búsqueda de una vida mejor. Este espíritu de superación prevalece entre los locales y hace que busquen siempre una mejora en sus vidas. Para eso muchos utilizan herramientas que aporten algo a su bienestar, por ejemplo, el tarot telefónico de las videntes en Nezahualcóyotl.
En 1949 se ordenó el uso del territorio, con lo que comenzó la planificación urbana de que le daría el aspecto que conocemos hoy. Con su crecimiento, Nezahualcóyotl enfrentó también muchos problemas sociales graves, pero los pobladores, con su espíritu de lucha, crearon organizaciones de ayuda y colaboraron para construir calles, cableados, banquetas, etc., con lo que se empezó a forjar la personalidad solidaria de esta comunidad.
El 3 de abril de 1963 Nezahualcóyotl fue reconocido por primera vez como municipio con más de 100 mil habitantes y con el paso de los años ha mejorado las condiciones de vida de su gente. En la actualidad Ciudad Neza es una de las zonas con mayor densidad poblacional de México que tiene una identidad cultural propia forjada gracias a su origen.
Nezahualcóyotl: el rey filósofo
Nezahualcóyotl debe su nombre gran poeta y filósofo prehispánico y significa "Coyote que ayuna", quien fuera Soberano chichimeca nacido en 1402, en Texcoco y fallecido en 1472.
Al nacer, le dieron el nombre de "puma fuerte", pero lamentables circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de "coyote hambriento".
En su adolescencia Nezahualcóyotl vivió la invasión tepaneca, encabezada por Tezozómoc, señor de Azcapotzalco, que quería asesinar a su padre, el rey Ixtlilxóchitl. Él quiso pelear, pero su padre, conocedor de las fuerzas enemigas, decidió huir y esconderse hasta conseguir la ayuda de otros pueblos, pero no pudiendo ocultarse mucho tiempo, Ixtlilxóchitl ordenó a su hijo que se fuera al bosque, mientras él y un grupo pequeño de hombres intentaban sin éxito detener el ataque.
Nezahualcóyotl consiguió escaparse y aliarse con otras ciudades descontentas con la tiranía tepaneca y organizó a más de cien mil hombres con los que logró imponerse e inaugurar una época de esplendor en el valle de México.
Este es un personaje importante que nos habla del origen de la fortaleza de los que hoy habitan esta comunidad.
Hoy se conservan alrededor de treinta poemas suyos en los que aprovecha la belleza de la lengua náhuatl y demuestra su sabiduría y una profundidad filosófica que le valió el epíteto de "sabio" ya en su tiempo.
Videntes en Nezahualcóyotl, fuente de sabiduría
Las videntes en Nezahualcóyotl son mujeres con una experiencia de muchos años, lo que les da la sabiduría necesaria para ayudar a las personas a sanar o resolver problemas en todos los ámbitos: familiares, amorosos, financieros, laborales, o cualquier otra área que pueda presentar bloqueos o problemas.
Estas videntes han ayudado a miles de personas a través del tiempo. Canalizan sus poderes a través del tarot telefónico y logran llegar a sus consultantes desde lo más profundo. También son personas luchadoras, constantes y con un empeño por ayudar, por lo que ofrecen un tarot con tarifas económicas sin descuidar la calidad de la consulta.
La sabiduría y profesionalismo de estas tarotistas hace que, al finalizar cada consulta, el cliente se siente mejor, aliviado, tranquilo y preparado para enfrentar cualquier adversidad desde la primera consulta. Solo es cuestión de saber aprovechar las oportunidades que nos da la vida para sanar y superarnos cada vez más, las videntes en Nezahualcóyotl son una de estas oportunidades.


Tarotista
Comunicadora social con especialización en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral, lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.
Artículos relacionados
Deja un comentario




